Corredor de los Saltos y Cascadas
En el centro-este de la provincia de Misiones podrá disfrutar de inigualables bellezas naturales que se distinguen por cascadas, saltos, ríos, arroyos de aguas transparentes, y una rica flora y fauna existente.
-San Vicente: hermosa localidad que cuenta con restaurante para degustación de los más exquisitos platos regionales y servicio de hoteles y hostales.
El visitante no puede dejar de visitar la iglesia, con sus ventanales de grandes vitrales coloridos. También tiene la posibilidad de asistir a la Fiesta Nacional de la Madera, donde se ofrecen grandes espectáculos y se exponen artesanías locales.
Los principales saltos ubicados a pocos kilómetros de la localidad de San Vicente son:
-Salto Golondrina, denominado así por el gran número de golondrinas que se acercan en primavera a este hermoso lugar.
-Salto Rosa Mística, sitio ideal para realizar diversas actividades en contacto con un ambiente totalmente natural.
-Dos de Mayo: la localidad conjuga encantadoras sierras, con arroyos y saltos de agua entre una exuberante vegetación. Ofrece al turista servicio de restaurante, con exquisitos platos; hoteles, hostales y cabañas, bares y también una feria con originales artesanías.
Lugares para visitar y conocer:
-Salto Orquídeas, bellísimo salto entre la intensa vegetación selvática.
-Salto Encantado, espectacular salto de agua de gran altura que surge entre rocas y la exuberante vegetación. Se encuentra dentro del parque Salto Encantado, el que puede ser recorrido por distintos senderos y ofrece la posibilidad de acampar y disfrutar al máximo de estos encantos naturales.
-25 de Mayo: los diversos arroyos, saltos, cascadas, la intensa vegetación, la amabilidad de su gente, sus tradiciones y costumbres y la tranquilidad del pueblo son los principales motivos para visitar este hermoso lugar.
Los saltos más visitados por los turistas son el Pindayti y el Lontra. Con fascinantes paisajes, sitio ideal para los amantes de la aventura en contacto con la naturaleza.
-Alba Posse: esta hermosa ciudad fronteriza se ubica sobre la RP 8, en la ribera del río Uruguay, y se conecta con Brasil por medio del Paso Internacional Alba Posee-Porto Mauá.
El visitante podrá contemplar los bellísimos paisajes de la costanera a través de miradores o realizando caminatas. Sitio ideal para descansar y disfrutar de la tranquilidad y los ambientes naturales, con la posibilidad de acampar en lugares preparados para ello; o conocer los diversos paisajes que surgen a partir de las plantaciones de tabaco, té y yerba mate.
-El Soberbio: se ubica sobre la ribera oeste del río Uruguay, en la frontera con Brasil.
La localidad ofrece balnearios y agro-campings debidamente equipados. Entre ellos:
-San Jorge, brinda actividades como cabalgatas, senderismo, paseos en carruaje, práctica de ordeñe en el campo, etc.
-El Sendero, cuyo predio cuenta con un balneario que rodea el arroyo El Soberbio, otorgando al paisaje un tinte campestre y salvaje sin igual. Ofrece recorridos guiados, actividades infantiles, etc.
Otro importante atractivo son los saltos del Paraíso, que conforman paisajes únicos con la posibilidad de ser explorados por senderos trazados entre la imponente vegetación desarrollada gracias a las características de su clima.
-Saltos del Moconá: representan uno de los principales atractivos de la provincia.
Se trata de un cañón de tres kilómetros de largo con caídas de agua paralelas a su cauce, que a diferencia de una cascada o catarata, su caída la realiza transversalmente, pudiendo alcanzar los 25 metros de altura y una profundidad de 115 metros.
Toda el área de los Saltos del Moconá está considerada como Parque Provincial, e incluye la denominada Reserva de Biosfera Yabotí.
En dichos saltos el visitante tiene la opción de hacer kayak, rafting en gomón, paseos en lanchas a motor, tomar fotografías de diferentes animales y plantas, entre otras actividades.