Corredor Andino – De los Lagos

CIRCUITO CORREDOR ANDINO – DE LOS LAGOS

Sobre RN 40, en el oeste de la provincia de Chubut, se pueden vivir los paisajes más hermosos de la cordillera con sus espectaculares lagos y una vegetación imponente. Una experiencia única para disfrutar con cabalgatas, caminatas, excursiones, travesías, pesca, mountain bike y muchísimas actividades más, o simplemente contemplar la naturaleza en todo su esplendor.

 

DEPARTAMENTO DE CUSHAMEN

-Lago Puelo: sobre RP 16 se encuentra esta villa de montaña que cuenta maravillosos paisajes cordilleranos. Ubicada en la costa norte del lago Puelo, que pertenece al Parque Nacional Lago Puelo, posee un microclima que permite el desarrollo del turismo y la producción de frutas finas. Allí el visitante podrá disfrutar de recorridos paisajísticos, contemplación de especies autóctonas, pesca deportiva, jornadas de camping, y otras tantas actividades propias del entorno natural. En la zona urbana del pueblo y a escasos metros de la plaza principal, se halla el paseo botánico, creado en 1986, conformado por una serie de senderos donde se pueden observar árboles y arbustos autóctonos, aves y pequeños animales del lugar.

Hay diversos itinerarios y excursiones por el lago, las que pueden complementarse con caminatas, cabalgatas y turismo de aventura.

-El Hoyo: sobre RN 40 se encuentra esta localidad privilegiada por la riqueza de su suelo y la bondad del clima en su extensión, lo que la posiciona como uno de los centros de producción de frutas finas más importantes. Pasear por sus fascinantes paisajes, visitar las cascadas y lagunas, buscar el pique en el río Epuyén y Puerto Patriada, dejarse llevar por la adrenalina en la práctica de trekkingrafting, escalada; experimentar la libertad en vuelos de parapente y conocer la zona en placenteras cabalgatas son algunas de las opciones componentes de la propuesta turística. Posee hosterías, cabañas, camping, hospital y varios comercios al servicio del turista.

Se puede visitar:

-Puerto Patriada: está ubicado en la costa norte del lago Epuyén a 13,5 km de la localidad de El Hoyo. Se caracteriza por tener playas de arenas finas, aguas calmas de gran transparencia, ideal para los amantes del silencio y la naturaleza, actividades acuáticas a vela y kayak, pesca, y trekking por senderos a orillas del lago Epuyén.

-La catarata: la magnífica e imponente caída de agua de 80 m de altura, se encuentra a sólo 2 km del centro. Esta cascada de agua pura nace de las vertientes de montaña, descendiendo en un manto de espuma blanca por los húmedos y rocosos bosques cordilleranos, hasta transformarse en un pequeño arroyo. Desde ahí, se puede disfrutar de una bella vista panorámica de las chacras y cultivos de la localidad.

-El desemboque: a sólo 15 km después de haber recorrido las serpenteantes vueltas del río Epuyén, hasta llegar al sitio en el que vierte sus aguas en la costa oeste del lago Puelo, se encuentra este hermoso lugar. En su predio está el parque Raúl Solari, pequeña reserva natural de gran valor ecológico. Allí se pueden realizar actividades náuticas, pesca deportiva y acampar con todos los servicios. Se puede disfrutar de tranquilas cabalgatas, trekking por los bosques de pitrantos y arrayanes o navegar accediendo al parque nacional El Turbio, lago Puelo y cerro Plataforma.

-El Maitén: sobre RP 70 se ubica esta localidad cuyo atractivo turístico más importante, y que le otorga singularidad, es el viejo expreso patagónico La Trochita, que marcó la historia del lugar durante décadas. Desde aquí se puede realizar una visita por los talleres y la central técnica operativa, atravesando pintorescas estaciones enclavadas en pleno campo hasta la ciudad de Esquel.

-Epuyén: pequeño pueblo, ubicado sobre RN 40, rodeado de una geografía accidentada donde se alternan valles con mesetas y pampas. Los valles son regados por arroyos que se deslizan entre bosques de cipreses, cohiues y maitenes entre otras especies. La actividad productiva se vuelca principalmente a la agricultura y la ganadería, además de la elaboración de exquisitos dulces caseros. Las opciones de mayor atractivo son la pesca deportiva en el lago Epuyén y las caminatas por las laderas del cerro Pirque.

-Cholila: sobre RP 15 se encuentra esta localidad que cuenta con cabañas turísticas y hosterías típicas, además de restaurantes y servicios esenciales de apoyo al visitante. El lago Cholita ubicado a sólo 14 km, es uno de los más bellos del lugar. Es el sitio ideal para realizar cabalgatas y caminatas por las laderas de las montañas acompañados por guías especializados.

 

DEPARTAMENTO DE FUTALEUFÚ

-Esquel: transitando por RN 40, e ingresando por RN 259 está la ciudad cordillerana más importante de Chubut. Posee una buena infraestructura turística: modernos hoteles, pintorescas hosterías y cabañas, casas de té, restaurantes, confiterías y todo tipo de comercios.

Se puede visitar:

-La Hoya: a 13 km de Esquel se encuentra este importante centro de esquí, que cuenta con diferentes medios de elevación y diversas actividades de montaña. Se puede pasear en un tren a vapor, con locomotoras históricas de 1922 y por vías de sólo 75 centímetros de ancho.

-Parque Nacional Los Alerces: hermoso paisaje natural que alterna bosques vírgenes con lagos, cascadas, cordones montañosos e imponentes glaciares.

Sobre la margen derecha del lago Futalaufquen se encuentran hosterías, cabañas, campings y proveedurías que completan una oferta de servicios a disposición del turista.

Se puede practicar rafting, escalada, trekking, pesca deportiva, cabalgatas, kayakmountain bike y mucho más en la comarca de los Alerces.

Podés conocer:

-Alerzal milenario

-Glaciar Torrecillas

-Trevelin: sobre RN 259 está el Pueblo del Molino que atesora su exquisita cultura en templos y monumentos. Se puede realizar pesca recreativa, ya que cuenta con uno de los pesqueros de salmónidos más importantes del mundo para la práctica del fly fishing y el spinning.

-Corcovado: está sobre RP 17, en un lugar de privilegio, en la cabecera norte de un hermoso valle rodeado de altas montañas con picos nevados y surcado por el río Carrenleufú o Corcovado. Como toda la cordillera chubutense, es un sitio ideal para la práctica de actividades de turismo activo destacándose el rafting y los paseos a pie o a caballo. A 26 km de la localidad, hacia el oeste, se encuentra el paraje Carrenleufú, cercano a Chile, desde donde se puede atravesar la frontera para llegar al pueblo de Palena a 11 km del límite.

 

DEPARTAMENTO DE LANGUIÑEO

-Tecka: la localidad, ubicada sobre RN 40, es un punto clave de comunicación entre las comarcas del Corredor de la Patagonia de los Lagos con el Corredor Patagonia de las Mesetas y el de las Playas, que ofrece lo necesario para abastecer al viajero.
El acontecimiento festivo cultural más importante que aquí se desarrolla es la Fiesta Provincial del Calafate que se realiza en el mes de febrero.

 

DEPARTAMENTO DE TEHUELCHE

-Río Pico: ingresando por RP 19 se llega a este antiguo pueblo de la Patagonia que se ubica entre montañas y espejos de agua que le otorgan su inconfundible belleza paisajística. Se puede pescar trucha marrón y arco iris. Posee hotel, hostería, cabañas y camping.

 

DEPARTAMENTO DE RÍO SENGUER

-Alto Río Senguer: es un lugar ideal para los amantes de la pesca deportiva, trekkingmountain bike, cabalgatas y el descanso pleno.
La estepa poco a poco va dejando lugar a un paisaje de lengas achaparradas que crecen y se tornan árboles a orillas de ambos lagos, formando bosques que cubren montañas que sobrepasan los 2000 m de altura. Es posible alojarse en cabañas con servicio de gastronomía de alto nivel y navegar en embarcaciones ideales para la práctica de trolling.

Lugares dentro de Corredor Andino – De los Lagos

Haz un comentario